Todavía estamos en las vacaciones de verano, pero la Navidad está a la vuelta de la esquina.
Aquí en Dubai, el tiempo y el mar son cada vez más agradables. Con el buen tiempo, vemos más turistas e inversores.
El clima económico mundial ha cambiado drásticamente en los últimos meses. Precisamente por eso Dubai, con sus iniciativas favorables a las empresas y su estabilidad económica, sigue siendo una opción popular para los inversores internacionales, y el mercado inmobiliario no es una excepción. De julio a finales de septiembre, Dubai registró su trimestre más fuerte en más de 10 años, estableciendo otro récord en el proceso: La propiedad más cara se vendió por más de 300 millones de dirhams. Se trataba de un ático en el nuevo Atlantis The Royal Residence, en la Palmera, cuya finalización está prevista en breve.
La demanda de propiedades de lujo en particular ha aumentado, mientras que los precios de alquiler han subido desproporcionadamente. Los precios de los alquileres han subido una media del 22%. Esto se refleja en los rendimientos brutos, que han pasado del 5,1% al 5,6% para las villas y del 6,1% al 7,1% para los pisos.
Seguimos valorando positivamente el sentimiento general del mercado, aunque existen problemas aislados relacionados con la asequibilidad, especialmente en relación con la financiación. La inflación, con el consiguiente aumento de los tipos de interés hipotecarios y la subida general de los costes de adquisición, está repercutiendo en el segmento medio del mercado y está obligando a más compradores potenciales a abandonar el mercado. Debido a que el dírham está vinculado al dólar, el Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos ha tenido que subir su tipo de interés básico un total de 225 puntos básicos desde marzo, en paralelo con la Reserva Federal estadounidense. Para nuestros clientes alemanes, la compra de un inmueble en Dubai se hace aún más difícil por la debilidad del tipo de cambio (euro por dírham).
Debido a los tipos de interés hipotecarios más altos, combinados con el aumento general del coste de la vida, suponemos que la demanda de inmuebles disminuirá algo y, por tanto, los precios no subirán (tanto). También hay que tener en cuenta que en algunas zonas (ubicaciones B) hay un exceso de oferta y los precios más altos sólo podrían alcanzarse de forma limitada.
Estamos entusiasmados con la evolución y esperamos con impaciencia el final del año y el próximo Mundial de Qatar. El Mundial volverá a poner a Dubai en el punto de mira, ya que muchos aficionados se alojarán en un hotel de Dubai y volarán a Qatar todos los días (más de 20 vuelos).
También veremos un partido de la selección nacional suiza en directo y, por supuesto, estaremos encantados de informar sobre nuestra experiencia en el próximo boletín, ¡esperamos que de forma positiva! 😊
Su equipo inmobiliario de Terra Nova