Buscar

    Actualidad de Dubai | Mercado inmobiliario | Coronavirus

    El virus también ha dejado su huella en Dubai. A finales de marzo se dieron a conocer oficialmente los primeros casos de coronavirus y se introdujeron las primeras medidas. Poco después, el 4 de abril de 2020, se impuso un bloqueo nacional. Al igual que en Europa, se cerraron todas las tiendas y negocios no esenciales.


    Todos los desplazamientos privados (a pie o en coche) debían solicitarse mediante una nueva aplicación de control, como la compra semanal en el supermercado. Todo funciona a través del número de móvil en un plazo máximo de 3 minutos. En principio, sin embargo, todas las solicitudes fueron aprobadas. La policía estuvo presente en las calles y comprobó proactivamente las autorizaciones.


    Justo a tiempo para el comienzo del Ramadán, el 24 de abril, las medidas se relajaron unas 3 semanas después del toque de queda total y se levantó el bloqueo. Todos los comercios (centros comerciales, tiendas, restaurantes, etc.) han vuelto a abrir más o menos respetando las medidas de higiene.

    Por supuesto, las autoridades también se alaban a sí mismas con historias de éxito sobre la estabilización o incluso el fin de la epidemia gracias al activismo inmediato... los Emiratos Árabes Unidos tienen suerte en este sentido. Gracias a una población muy joven, apenas hay muertes.

    El tráfico de pasajeros de Emirates Airlines sigue suspendido. El turismo y la industria hotelera asociada están sufriendo en consecuencia. Probablemente se produzca aquí una relajación en un contexto global - cuanto antes mejor para todos...

    Se espera que la prevista exposición mundial Expo 2020 se posponga un año, hasta octubre de 2021. También se espera que Dubai vuelva a abrir sus puertas a los turistas en julio.

    El mercado inmobiliario también está sufriendo. En las últimas 3 semanas casi se paralizó. Sin embargo, pudimos completar con éxito una transferencia inmobiliaria. El traspaso se realizó íntegramente en línea, lo que significa que ni el comprador ni el vendedor estuvieron físicamente presentes para la transmisión de la propiedad. Experiencia digital combinada con flexibilidad: sin duda, algo que caracteriza a Dubai como ciudad. Los trabajos de construcción han continuado en las obras durante las últimas tres semanas, aunque con menos trabajadores. Esto significa que los retrasos deberían ser limitados y que los proyectos se entregarán según lo "prometido".

    Por el momento, es imposible hacer predicciones sobre el futuro/desarrollo del mercado inmobiliario en Dubai. En cualquier caso, un aspecto positivo es que nunca hemos visto tantos pisos "ocupados" como durante el cierre. Podremos evaluar el impacto en los precios de los alquileres o de las propiedades después de las vacaciones de verano, una vez que se aclare cómo evoluciona la situación del empleo en Dubai.

    Los promotores inmobiliarios, por su parte, han vuelto a poner en funcionamiento sus centros de venta y han iniciado las actividades de venta, inicialmente en línea, por correo electrónico y por teléfono. Estamos convencidos de que Dubai también superará esta crisis; en cualquier caso, seguimos creyendo en el futuro de Dubai.