En el cuarto trimestre de 2023, el mercado inmobiliario de Dubai siguió mostrando su mejor cara. Se vendieron un total de 35.430 propiedades. Esto representa un aumento del 31,1% en comparación con el año anterior. De los inmuebles vendidos, el 58% eran proyectos sobre plano, que a su vez representaron el 66% del volumen de ventas. El valor total de venta de las transacciones asciende al equivalente de unos 40.000 millones de CHF/euros, lo que corresponde a un crecimiento del 12% en comparación con el tercer trimestre de 2023.
Tras experimentar uno de los trimestres más fuertes desde 2010, el mercado inmobiliario parece empezar a ralentizar su crecimiento. El Departamento de Suelo de Dubai estima que el crecimiento del valor inmobiliario se ralentizará hasta el 3% y el 4,5% en 2024 y 2025, respectivamente, y se estabilizará en consecuencia.
¿Cuál es la situación del mercado inmobiliario en una comparación internacional? ¿Adónde nos llevará el viaje en 2024?
Cita del Índice de Burbujas de UBS:
"En Dubai, los precios inmobiliarios volvieron a registrar un crecimiento de dos dígitos. Dado el fuerte crecimiento de los ingresos y un mercado de alquiler caliente, donde el crecimiento de los alquileres ha superado el crecimiento de los precios de la propiedad residencial, vemos el mercado como bastante valorado. Es probable que el impulso de los precios siga siendo fuerte en los próximos trimestres, pero Dubai es muy cíclico y propenso a la exageración".
Como "expertos" en el mercado inmobiliario local a nivel operativo, podemos confirmar la afirmación anterior. La última frase, en particular en lo que se refiere a las exageraciones y al ciclo, nos acompañará sin duda en los próximos trimestres. Las sólidas cifras subrayan el atractivo de Dubai para los inversores. Con unas perspectivas positivas para 2024, el mercado sigue siendo atractivo, impulsado por la fuerte demanda, las iniciativas gubernamentales y la integración tecnológica.
El gráfico siguiente muestra claramente que la evolución de los precios en los últimos cuatro trimestres ha sido superior al 15%, pero sigue considerándose "justa" en relación con los precios absolutos. Esto significa que, aunque los precios han subido, siguen estando a un nivel atractivo en comparación con otras grandes ciudades del mundo. En Europa Central en particular, los precios han caído masivamente en 2023 en comparación con 2022 (en los últimos cuatro trimestres). El mercado inmobiliario de Zúrich se resiste a esta tendencia y sigue ocupando el primer puesto mundial en el estudio de UBS.
Puede consultar el informe completo de UBS aquí: https://www.ubs.com/global/de/media/display-page-ndp/de-20230920-grebi-2023.html