Buscar

    Balance de 2021 y perspectivas para 2022

    Balance del año 2021

    El mercado inmobiliario de Dubai alcanzó nuevos máximos históricos a lo largo de 2021. Tras una caída al principio de la pandemia de Covid, el mercado experimentó un fuerte repunte. Dubai registró su mayor valor de transacción en 12 años, con ventas de propiedades por valor de más de 151.000 millones de dirhams (aproximadamente 41.000 millones de dólares). Según Property Finder, el número total de transacciones inmobiliarias también fue el más alto desde 2013, con 61.241, y casi el 60 % de todas las transacciones tuvieron lugar en el mercado secundario y el 40 % en el mercado sobre plano.

    Dubái se ha confirmado definitivamente como un refugio seguro para muchos durante la actual pandemia de coronavirus. Gracias a un gobierno sólido y estable, Dubai ha sido y es un refugio de normalidad. La eficaz respuesta del Gobierno a la pandemia, la rápida reanudación de los viajes aéreos internacionales y el aplazamiento de un año de la Expo 2020 aumentaron el atractivo actual de Dubai como destino de inversión y como primera y segunda residencia.

    Con el Dubai Masterplan 2040 y las reformas legales asociadas, Dubai seguirá gozando de la confianza de la comunidad inversora internacional en el futuro. Esto se refleja en el establecimiento de empresas internacionales, lo que indirectamente repercute positivamente en el mercado inmobiliario. Los europeos, en particular, buscan una segunda residencia o incluso trasladan a Dubai su residencia principal y la sede de su empresa.

    Como afirma S.A.S. Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Príncipe Heredero de Dubai:
    "Las sólidas infraestructuras de Dubai, una legislación flexible que ha seguido el ritmo de las cambiantes condiciones del mercado y un entorno seguro han contribuido a impulsar la confianza de los inversores en el sector inmobiliario. El aumento de las inversiones y el creciente interés de los inversores mundiales por Dubái son prueba de la eficacia de las iniciativas económicas estratégicas del emirato destinadas a reforzar su posición de liderazgo en diversos sectores y a mejorar su posición mundial en los indicadores de desarrollo."

    Perspectivas para el año 2022

    Las puertas de la Expo 2020 llevan abiertas más de 3 meses. La Expo 2020 ha sido un éxito rotundo y el número de visitantes se ha disparado. En el cuarto trimestre de 2021, la ocupación hotelera alcanzó el nivel "pre-Covid". La Expo aún puede visitarse hasta el 31 de marzo de 2022. Después, lo más probable es que el recinto de la Expo siga utilizándose como centro de innovación.

    El mercado inmobiliario ha recibido un gran impulso con la Expo 2020. Esperamos que continúe el gran interés de los inversores extranjeros incluso después de la Expo 2020. Estamos convencidos de que el ánimo de los inversores seguirá siendo positivo y de que la demanda aumentará. Lo más probable es que los aumentos de precios registrados el año pasado se mantengan hasta el primer semestre de 2022. La evolución global de la inflación mostrará entonces si la espiral de precios se mueve al alza o se ralentiza de nuevo. No cabe duda de que las primeras expectativas de inflación ya se han descontado hoy.

    También somos optimistas sobre el final de la pandemia de coronavirus. Ya se han administrado dos o tres dosis de vacuna a más del 93% de todas las personas susceptibles de ser vacunadas. La pandemia apenas se nota sobre el terreno. Sólo el uso de mascarillas recuerda a la pandemia de coronavirus en curso. Sin embargo, como prácticamente no hay otras restricciones, el coronavirus ya no es un tema importante de debate.

    En este sentido, esperamos que pronto se levanten las últimas medidas y podamos dar el último paso hacia la normalidad.